En este artículo, exploraremos cinco especies mexicanas con flores rojas vibrantes que pueden transformar cualquier espacio verde en un punto focal atractivo y funcional. Estas plantas son ideales para arquitectos, diseñadores de interiores, urbanistas y desarrolladores inmobiliarios que buscan optimizar la selección vegetal en sus proyectos.
Nombre común: Yuca roja
Uso en paisajismo: Ideal para proyectos xerófitos, jardines urbanos y azoteas verdes.
Características: Sus flores tubulares rojas crecen en espigas altas, atrayendo polinizadores como colibríes.
Condiciones de cultivo: Tolera sequía extrema y suelos pobres, adaptándose perfectamente a climas áridos.
Nombre común: Trompetilla
Uso en paisajismo: Excelente para jardines de polinizadores y espacios semiáridos.
Características: Arbusto compacto con flores tubulares de un rojo intenso que florecen gran parte del año.
Condiciones de cultivo: Prefiere sol parcial y suelos bien drenados, con riego moderado.
Nombre común: Tabachín enano
Uso en paisajismo: Excelente para jardines de polinizadores y espacios semiáridos.
Características: Arbusto compacto con flores tubulares de un rojo intenso que florecen gran parte del año.
Condiciones de cultivo: Prefiere sol parcial y suelos bien drenados, con riego moderado.
Nombre común: Salvia roja
Uso en paisajismo: Perfecta para macizos florales en jardines urbanos y plazas públicas.
Características: Planta herbácea con flores en espigas rojas que atraen mariposas y colibríes.
Condiciones de cultivo: Prefiere sol directo y suelos con buen drenaje, con riegos moderados.
Nombre común: Lirio azteca
Uso en paisajismo: Excelente para jardines de estilo tropical y diseños ornamentales de alto impacto.
Características: Sus grandes flores rojas en forma de lirio aportan elegancia y sofisticación.
Condiciones de cultivo: Prefiere suelos ricos en materia orgánica y climas templados.
Contacto
Hagamos del mundo un mejor lugar
55 7236 2862
informacion@paletasvegetales.com